
El aprendizaje de idiomas ha encontrado un magnífico aliado en la tecnología. El uso de audio y video cambiaron cómo se trabajaba en el salón de clases y lo que podía asignarse como práctica extra.
El aprendizaje de idiomas ha encontrado un magnífico aliado en la tecnología. El uso de audio y video cambiaron cómo se trabajaba en el salón de clases y lo que podía asignarse como práctica extra.
El evento virtual, que se dirige a equipos directivos de escuela, a docentes y a familias, tiene como objetivo abordar los retos para lograr una verdadera inclusión dentro y fuera del aula La compañía presentará el nuevo proyecto ‘Santillana Inclusiva’, una iniciativa que ayuda a mejorar los resultados académicos y el bienestar emocional de todos… Seguir leyendo Santillana organiza el primer Congreso Internacional de Educación Inclusiva para Latinoamérica
Si tuviéramos que mencionar uno de los dilemas más grandes a los que la educación se enfrenta en materia de lectura, sin duda este sería uno de los principales: ¿los materiales digitales realmente contribuyen al mejoramiento de la competencia lectora de los estudiantes o pueden ser contraproducentes? Al respecto, la respuesta a esta pregunta no… Seguir leyendo Uso de herramientas digitales para mejorar la lectura en los estudiantes
La evaluación ha sido una parte inevitable del proceso de aprendizaje por tanto tiempo como la mayoría de nosotros puede recordar. Ha sido particularmente importante en el aprendizaje de idiomas y continuará siéndolo porque se ha demostrado que es útil para dar a los maestros información y dar a los alumnos la oportunidad de mostrar… Seguir leyendo Pruebas de evaluación y diagnóstico
Cultivando el compromiso a través del aprendizaje centrado en el estudiante ¿Qué es el Aprendizaje Centrado en el Alumno? En términos muy simples, el Aprendizaje Centrado en el Alumno es una metodología que se enfoca en los alumnos y en sus necesidades individuales. Se coloca al alumno en el centro del proceso de aprendizaje y… Seguir leyendo Cultivando el compromiso a través del aprendizaje centrado en el estudiante
Mucho se ha dicho acerca de una enseñanza que ofrezca aprendizajes memorables a través del uso de actividades auténticas y sesiones motivadoras. Los profesionales del ELT siempre están ávidos de aprender nuevas formas para transformar sus clases y mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Quizá es por esto que el Aprendizaje Basado en Proyectos se… Seguir leyendo Aprendizaje Basado en Proyectos en la Enseñanza del Idioma Inglés
ESL y EFL son dos formas de enseñanza / aprendizaje del idioma inglés. Con frecuencia, la gente confunde estos acrónimos. Si tienes preguntas acerca de las diferencias entre ambos, sigue leyendo.
El Aprendizaje Cooperativo es un método en el que los alumnos trabajan en grupos pequeños para lograr un objetivo de aprendizaje en común, con la guía de su maestro. Las estrategias de aprendizaje cooperativo pueden ser utilizadas en distintos contextos escolares si cumplen con los siguientes principios: interdependencia positiva, responsabilidad individual, participación equitativa, interacción cara-a-cara,… Seguir leyendo Aprendizaje Cooperativo y la Clase de Inglés
“Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto.” -Aristóteles- Antes, los sistemas educativos estaban diseñados para transmitir a los alumnos, habilidades académicas como objetivo principal. Sin embargo, esta idea se ha ido transformando a medida que nuestro mundo se hace más complejo y por lo tanto exige una preparación integral en… Seguir leyendo Aprendizaje socioemocional, esencial en el aula para la vida fuera de ella.
Educación para la ciudadanía global, Lets BLOG Richmond Solution La Educación para la Ciudadanía Global No es un secreto que vivimos en un mundo cambiante e interdependiente donde nuestras vidas y las de nuestros niños y jóvenes se ven influenciadas de manera importante por lo que pasa en otras partes del mundo. La Educación para… Seguir leyendo Educación para la ciudadanía global
La mayor tendencia en propuestas metodológicas es la incorporación del bilingüismo en las aulas, pero probablemente aún no estés seguro si este cambio afectará tu programa curricular y, por lo tanto, el desempeño de la comunidad educativa, ¿cómo puedes probar antes de hacer un cambio? En nuestro blog de hoy, te presentamos la metodología CLIL… Seguir leyendo CLIL: una propuesta metodológica que permite llevar a tu colegio una experiencia de bilingüismo
En Richmond Solution el coaching académico se ha convertido en un aspecto clave para proporcionar a los colegios soluciones integrales para mejorar sus programas de inglés.